LA PRESUNTA ABUELITA
Había una vez una niña que fue a pasear al bosque. De repente se acordó
de que no le había comprado ningún regalo a su abuelita. Pasó por un parque y
arrancó unos lindos pimpollos rojos. Cuando llegó al bosque vio una carpa entre
los árboles y alrededor unos cachorros de león comiendo carne.
El corazón le empezó a latir muy fuerte. En cuanto pasó, los leones se
pararon y empezaron a caminar atrás de ella. Buscó algún sitio para refugiarse
y no lo encontró. Eso le pareció espantoso. A lo lejos vio un bulto que se
movía y pensó que había alguien que la podría ayudar. Cuando se acercó vio un
oso de espalda. Se quedó en silencio un rato hasta que el oso desapareció y
luego, como la noche llegaba, se decidió a prender fuego para cocinar un pastel
de berro que sacó del bolso. Empezó a preparar el estofado y lavó también unas
ciruelas.
De repente apareció un hombre pelado con el saco lleno de polvo que le
dijo si podía compartir la cena con él. La niña, aunque muy asustada, le
preguntó su apellido. Él le respondió que su apellido era Gutiérrez, pero que
era más conocido por el sobrenombre Pepe.
El señor le dijo que la salsa del estofado estaba exquisita aunque un
poco salada. El hombre le dio un vaso de vino y cuando ella se enderezó se
sintió un poco mareada.
El señor Gutiérrez, al verla borracha, se ofreció a llevarla hasta la
casa de su abuela. Ella se peinó su largo pelo y, agarrados del brazo, se
fueron rumbo a la casita del bosque.
Mientras caminaban vieron unas huellas que parecían de zorro que iban en
dirección al sótano de la casa. El olor de una rica salsa llegaba hasta la
puerta. Al entrar tuvieron una mala impresión: la abuelita, de espalda, estaba
borrando algo en una hoja, sentada frente al escritorio. Con espanto vieron que
bajo su saco asomaba una cola peluda. El hombre agarró una escoba y le pegó a
la presunta abuela partiéndole una muela. La niña, al verse engañada por el
lobo, quiso desquitarse aplicándole distintos golpes.
Entre tanto, la abuela que estaba amordazada, empezó a golpear la tapa
del sótano para que la sacaran de allí. Al descubrir de dónde venían los
golpes, consiguieron unas tenazas para poder abrir el cerrojo que estaba todo
herrumbrado. Cuando la abuela salió, con la ropa toda sucia de polvo, llamaron
a los guardas del bosque para contar todo lo que había sucedido.
Falsos
cognatos
Estude
a lista dos falsos cognatos abaixo referentes ao texto "La Presunta
abuelita":
Presunta: suposta, presumível.
Se acordo: se lembrou
Regalo: presente
Pinpollos: botões de rosa
Rojos: vermelhos
Carpa: barraca de camping
Cachorros: filhotes
Latir: bater, pulsar.
Sítio: lugar
Se acerco: se aproximou
Oso: urso
Um rato: um momento
Berro: agrião
Bolsillo: bolso
Estofado: ensopado, cozido.
Ciruelas: ameixas
Pelado: careca, calvo.
Saco: paletó
Polvo: pó
Cena: janta
Apellido: sobrenome
Salsa: molho
Exquisita: deliciosa, gostosa.
Salada: salgada
Vaso: copo
Se enderezó: ficou de pé
Mareada: tonta
Borracha: bêbada
Largo: longo
Pelo: cabelo
Huellas: pegadas
Zorro: raposa
Sótano: porão
Borrando: apagando
Cola: rabo
Escoba: vassoura
Muela: molar (dente)
Desquitarse: vingar - se
Tenazas: alicates
Cerrojo: fechadura
Se acordo: se lembrou
Regalo: presente
Pinpollos: botões de rosa
Rojos: vermelhos
Carpa: barraca de camping
Cachorros: filhotes
Latir: bater, pulsar.
Sítio: lugar
Se acerco: se aproximou
Oso: urso
Um rato: um momento
Berro: agrião
Bolsillo: bolso
Estofado: ensopado, cozido.
Ciruelas: ameixas
Pelado: careca, calvo.
Saco: paletó
Polvo: pó
Cena: janta
Apellido: sobrenome
Salsa: molho
Exquisita: deliciosa, gostosa.
Salada: salgada
Vaso: copo
Se enderezó: ficou de pé
Mareada: tonta
Borracha: bêbada
Largo: longo
Pelo: cabelo
Huellas: pegadas
Zorro: raposa
Sótano: porão
Borrando: apagando
Cola: rabo
Escoba: vassoura
Muela: molar (dente)
Desquitarse: vingar - se
Tenazas: alicates
Cerrojo: fechadura
Os falsos amigos costumam ser palavras
derivadas do latim, as quais aparecem em idiomas com morfologia semelhante, e
que têm, portanto, a mesma origem. No entanto, muitas vezes o falante pode
estabelecer uma correspondência de significados inadequada, acreditando numa
relação de amizade semântica falsa. Assim, pode confundir-se diante de palavras
com grafia ou pronúncia parecidas, mas que na realidade possuem significados
totalmente diferentes. Entre o espanhol e o português, são freqüentes os falsos
amigos, também chamados heterosemânticos. Observe:
BILLETERA
|
CIGARRO
|
|
Falsos Amigos (em
espanhol)
|
Significado
|
Não confundir com
|
Acordar
|
Lembrar
|
Sair do sono
|
Acreditar
|
Creditar
|
Ter fé / achar
|
Agasajar
|
Tratar com atenção / Agradar
|
Agasalhar
|
Alejado
|
Afastado / Distante
|
Aleijado
|
Aniversario
|
Aniversário de um acontecimento ou da
morte de alguém
|
Dia em que se completa anos
|
Apellido
|
Sobrenome
|
Apelido
|
Asignatura
|
Disciplina / Matéria
|
Assinatura
|
Asistir
|
Frequentar
|
Ver
|
Aula
|
Sala de aula
|
Ato de dar aula
|
Balcón
|
Varanda / Sacada
|
Balcão
|
Berro
|
Agrião
|
Grito
|
Billetera
|
Carteira
|
Bilheteira
|
GRUPO 7
MONITOR: ROBERTO CARLOS N.46
BÁRBARA NATHALYA N. 06
DOMINIQUE ALLYSSON N.08
LETÍCIA GABRIELA N.32
JOSÉ MATHEUS N. 30.
No hay comentarios:
Publicar un comentario